Informe de la deuda: El Salvador
- Debt for Climate
- hace 3 días
- 6 Min. de lectura

Explicación de Términos Utilizados
Término | Significado |
Deuda soberana (también llamada deuda gubernamental, deuda nacional o deuda pública) | La cantidad de dinero que el gobierno de una nación ha pedido prestada a acreedores, que pueden ser nacionales o externos.¹ |
Deuda interna | Toda la deuda adeudada a acreedores nacionales, a menudo emitida en moneda local o bajo la legislación local.¹ |
Deuda externa | Toda la deuda adeudada a acreedores extranjeros (= no residentes, tanto públicos como privados, incluyendo bancos comerciales, gobiernos o instituciones financieras internacionales), a menudo emitida en moneda extranjera o bajo legislación extranjera.¹ |
Ratio deuda/PIB | Muestra cuánto debe un país en comparación con lo que produce en un año (PIB).¹ |
Canjes de deuda | Un acuerdo en el que un país reestructura su deuda intercambiándola por otra cosa para reducir su carga de deuda o mejorar los términos de pago.¹ |
Auditorías de la deuda pública | Una revisión detallada de los préstamos de un gobierno para evaluar cuánto debe, a quién, con qué propósito y si la deuda fue adquirida de manera legal, transparente y en el interés público.¹ |
LETES y CETES | Letras y Certificados del Tesoro; instrumentos de deuda de corto plazo emitidos por el gobierno en el mercado local.² |
COP y CFT | Certificados de Obligaciones Previsionales y Certificados de Financiamiento de Transición; instrumentos de deuda utilizados por el gobierno para tomar préstamos del sistema de pensiones.³ |
Historia de la Deuda
La deuda soberana de El Salvador se originó en la década de 1970 pero se expandió mucho durante la guerra civil (1979-1992), pasando de 500 millones a 2,200 millones de USD, con un rol financiero central Estados Unidos e instituciones multilaterales.⁴ La deuda volvió a crecer significativamente tras la dolarización de la economía en 2001 y ha alcanzado niveles históricos y sin precedentes desde 2019 bajo la administración del presidente Nayib Bukele, que ha añadido más de 12,000 millones de USD a la carga de la deuda.⁵ ⁶ ⁷ La base estructural de este endeudamiento se remonta a la implementación del modelo neoliberal desde 1989, que con reformas fiscales regresivas y una baja recaudación, generó una dependencia crónica del financiamiento a través de la deuda.⁸
Situación Actual de la Deuda Soberana
General
El Salvador se enfrenta a una situación de alto endeudamiento que compromete su sostenibilidad fiscal. A finales de 2024, la deuda pública total superó los 32,100 millones de USD, lo que representa más del 87% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.⁶ ⁹ ¹⁰ Durante la pandemia en 2020, este ratio alcanzó un alarmante 92.1%.⁸ El servicio de la deuda consume una porción cada vez mayor del presupuesto nacional, superando el gasto combinado en salud y educación, lo que indica un grave riesgo de sobreendeudamiento.¹¹
Deuda Interna
La composición de la deuda ha cambiado drásticamente, con la deuda interna ahora representando aproximadamente el 60% del total.¹² Los principales acreedores internos son el sistema de pensiones de los trabajadores (AFP), al que el gobierno adeuda más de 10,000 millones de USD, y la banca comercial local.¹² ¹³ El gobierno se financia agresivamente a través de instrumentos de corto plazo como LETES y CETES, lo que aumenta el riesgo de refinanciamiento.² ³ Estos instrumentos también han tenido costos elevados, con tasas de hasta 7.5% en el mercado interno durante 2020.⁸
Deuda Externa
La deuda externa total se situó en aproximadamente 24,900 millones de USD en el primer trimestre de 2025.¹⁴ Está compuesta principalmente por bonos soberanos (Eurobonos) en manos de inversionistas privados internacionales y préstamos de organismos multilaterales.³ Para gestionar los vencimientos y aliviar la presión de liquidez, el gobierno ha llevado a cabo operaciones de recompra de bonos en los mercados internacionales, aunque a tasas de interés elevadas.¹⁵ ¹⁶ Este alto riesgo soberano se ha traducido en costos de financiamiento elevados; por ejemplo, en 2020 se colocaron Eurobonos con un interés del 9%.⁸
Fuente: Reporte de Latindad información de 2020
Canjes de Deuda
En 2024, El Salvador finalizó un canje de deuda por naturaleza para la conservación del Río Lempa, presentado como un éxito histórico.¹⁷ ¹⁸ ¹⁹ Sin embargo,estos mecanismos son una solución falsa que no resuelve la crisis de fondo. Organizaciones como Latindadd y Debt Justice argumentan que el alivio fiscal de estos acuerdos es marginal en comparación con la deuda total, mientras que los altos costos de transacción benefician principalmente a los intermediarios financieros.²³ ²⁴ Más importante aún, estos canjes implican una pérdida de soberanía, ya que el manejo de los fondos y los territorios protegidos a menudo queda en manos de actores externos; en el caso de El Salvador, la junta directiva del programa de conservación está compuesta por una mayoría de representantes no gubernamentales y un delegado de USAID.²² ²⁵ En lugar de promover la cancelación de deudas potencialmente ilegítimas, estos acuerdos las reestructuran y legitiman,²⁶ y funcionan como una distracción que permite a los países del Norte eludir su responsabilidad de proveer financiamiento climático nuevo y sin generar más deuda.²⁷
Auditorías de la Deuda Pública
No existe constancia de que se haya realizado una auditoría pública integral y ciudadana sobre la deuda soberana de El Salvador. El Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte de las negociaciones para un posible programa de financiamiento, ha exigido auditorías específicas sobre el uso de los fondos de emergencia durante la pandemia y sobre la billetera de Bitcoin del gobierno (Chivo Wallet), pero estas no se han hecho públicas.² ⁷ Organizaciones de la sociedad civil han realizado auditorías ciudadanas sobre otras áreas de la gestión pública, pero no sobre la deuda en su totalidad.²⁰ ²¹
Deuda y Conflicto Social
La creciente carga de la deuda ha forzado al gobierno a implementar una "austeridad de facto", con recortes significativos en los presupuestos de ministerios sociales clave como Salud y Educación, lo que ha provocado despidos masivos en el sector público y un deterioro de los servicios.¹¹ Además, la controvertida política de adopción del Bitcoin como moneda de curso legal y el masivo endeudamiento con los fondos de pensiones de los trabajadores han generado una considerable preocupación y conflicto social, así como tensiones con organismos financieros internacionales.² ²² El elevado nivel de endeudamiento limita estructuralmente la capacidad del Estado para atender las necesidades sociales y estimular la economía, perpetuando un ciclo de crisis.⁸
Contacto(s) Potencial(es)
Cristosal: Organización de derechos humanos que trabaja en El Salvador y podría tener análisis sobre el impacto social de las políticas fiscales y de la deuda.²⁰
Fundación para el Debido Proceso (DPLF): Organización que ha participado en auditorías ciudadanas y trabaja en temas de transparencia y estado de derecho en la región.²¹
Notas
¹ Berdeja, D., y R. Bejarano. 2024. Domestic Public Debt, Is domestic debt the best financing alternative for our countries? A Latin American perspective. Latindadd.
² Álvarez Barba, Y. 2025. "El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán". El Salto.
³ Ministerio de Hacienda, Gobierno de El Salvador. 2024. "Saldos Deuda del Sector Público no Financiero (SPNF) a Diciembre 2023 - Enero 2024". Portal de Transparencia Fiscal.
⁴ Debt Justice. s.f. "El Salvador".
⁵ Urquilla, K. 2024. "Gobierno Bukele elevó a más de $30,000 millones la deuda pública en 5 años". ElSalvador.com.
⁶ Velásquez, E. 2025. "El Salvador inicia 2025 con una deuda pública de $32 mil millones". GatoEncerrado.
⁷ Center for Strategic and International Studies (CSIS). 2025. "IMF Loan to El Salvador Raises Transparency Concerns".
⁸ Mira, Edgardo. 2020. La Dinámica de la Deuda Pública en El Salvador en el Contexto de la Pandemia por la COVID-19. CEICOM/Latindadd.
⁹ World Bank. 2024. "Deuda del gobierno central, total (% del PIB) - El Salvador". World Bank Open Data.
¹⁰ Alvarado, M. 2025. "Deuda pública de El Salvador cerró 2024 en $32,107 millones". ElSalvador.com.
¹¹ Izcanal. 2025. "La Deuda Pública de El Salvador: Un Ciclo Insostenible que Asfixia a la Población".
¹² Alvarado, M. 2024. "Con $17,500 millones, la deuda interna alcanzó el 60% de la total en gestión Bukele". ElSalvador.com.
¹³ YouTube. 2025. "Deuda previsional de El Salvador alcanza los 10,9 millones de dólares".
¹⁴ Trading Economics. 2025. "El Salvador Deuda Externa".
¹⁵ Los Angeles Times en Español. 2024. "El Salvador ofrece comprar bonos de deuda externa que vencen entre 2025 y 2029".
¹⁶ ElSalvador.com. 2024. "Inversionistas ofrecen vender $388 millones de bonos de El Salvador".
¹⁷ U.S. International Development Finance Corporation (DFC). 2024. "World’s Largest Debt Conversion for Conservation of a River and its Watershed Completed in El Salvador".
¹⁸ Associated Press. 2024. "El Salvador busca salvar su río más importante con un canje de deuda por naturaleza".
¹⁹ Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gobierno de El Salvador. 2024. "Conversión de deuda más grande de la historia de El Salvador beneficiará directamente a la cuenca del río Lempa".
²⁰ Cristosal. 2021. "Organizaciones de la sociedad civil presentaron el informe de auditoria ciudadana al funcionamiento de la FiscalÍa General de la República de El Salvador".
²¹ ORMUSA. 2021. "Organizaciones presentan informe de auditoría ciudadana a la Fiscalía General de la República de El Salvador".
²² Univision. 2024. "Bukele se jacta de las ganancias en bitcoin, pero El Salvador sigue ahogado en deuda".
²³ Latindadd. 2024. "Entendiendo los canjes de deuda: una guía crítica y constructiva". 15 de julio de 2024.
²⁴ Debt Justice. 2024. Debt Demands & Debunking Distractions for Climate Action. Junio de 2024.
²⁵ Latindadd. 2024. "Propuesta de Principios de Alta Integridad para Canjes de Deuda". Octubre de 2024.
²⁶ CADTM. 2024. "Debt-for-nature swaps 2.0, a deceptive solution". 9 de febrero de 2024.
²⁷ MenaFem Movement for Economic Development and Ecological Justice. 2024. Debt Swaps Won't Save Us.
Descargue el informe completo para referencias.
