Frequently asked questions
- 01
Los acreedores a los que nos dirigimos - el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los bancos de desarrollo, los bancos comerciales y los mega-inversionistas - son verdaderamente los deudores de la gente y la tierra que continúan explotando. Esta es su deuda climática y neocolonial. Por eso la deuda que tienen, la que actualmente es legal, es ilegítima: perpetúa la explotación y es exactamente lo contrario de la deuda climática y neocolonial que queda por pagar. Y muy a menudo, una pequeña élite local se mantiene tomando una gran parte del dinero acreditado sin devolverlo; mientras que la mayoría solo ve que la carga de su deuda se dispara. Por último, el Sur Global y las personas más pobres del Norte pagan varias veces más intereses que los que pagan los ricos por su deuda. ¡Esta deuda es una trampa!
- 02
Especialmente los acreedores privados, que tienen la mayor parte de la deuda del Sur Global, simplemente ganan dinero con sus intereses, ya que son más altos que los intereses del Norte. Además, y especialmente cuando un país está muy endeudado, esta deuda permite a los acreedores dictar a los gobiernos más pobres cómo deben gobernar. La mayoría de las veces, esto se traduce en protección de la inversión, leyes laborales débiles, gastos de seguridad ilimitados, mercantilización de la naturaleza y, cuando hay mucha deuda en juego, incluso alineación geopolítica con el acreedor.
El Banco Mundial y los bancos de desarrollo llevan décadas prometiendo que su deuda va a permitir que los países más pobres se desarrollen y enriquezcan -en sus términos-, en particular impulsando el comercio del Sur con el Norte. Pero mientras los gobiernos, las empresas y las personas más ricos no paguen mucrho más por lo que toman de los más pobres, la deuda del Sur permite una mayor extracción hacia el Norte, y no un cambio de poder. En este sentido, esta deuda también es una forma conveniente para que los ricos hablen sobre su vínculo con los pobres: están dando dinero que supuestamente permite el desarrollo. En verdad, así ocultan que impulsan la extracción y siguen acumulando su deuda climática y neocolonial hacia el Sur.
- 03
Como no quieren que desaparezca su dinero y el de sus amigos, es decir, los inversores, quieren sacar provecho de su crédito. Porque quieren apalancar su crédito, influyendo en la política de otros gobiernos. Y porque no quieren sentar lo que a sus ojos es un precedente peligroso, ya que la anulación de deuda de mañana podría justificar nuevas anulaciones de deuda pasado mañana. En otras palabras, ven las anulaciones de deuda como una pérdida de su poder. ¡Esto no es necesariamente cierto! La anulación de la deuda podría ganarles algo de respeto del Sur Global, algo del respeto que no tienen hoy debido a sus políticas extractivas hacia los países más pobres.
Los ministros de Finanzas del Norte Global bloquean la anulación de la deuda de cuatro maneras: en primer lugar, simplemente no anulan la deuda que tienen ellos o los bancos de desarrollo de sus gobiernos. También votan en contra de las anulaciones en bancos multilaterales como el FMI/Banco Mundial. Además, no presionan a los inversores privados de su país para que lo hagan. Y, por último, ni siquiera hablan de eso para que solo unos pocos funcionarios sepan que la anulación es posible.
Deuda por Clima está aquí para cambiar eso!
- 04
Si estamos hablando de los acreedores más ricos (individuos, bancos, administradores de activos, otras empresas), ¡claro que sí! Estos acreedores son el punto ciego de muchos debates sobre la anulación de la deuda, aunque la mayoría de las veces su crédito venga en peores condiciones que el crédito público. Por ejemplo, mientras que la reciente Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda y el Marco Común (G20, FMI/Banco Mundial) suspendieron el pago de parte de la deuda durante el Covid, solo afectaba a los acreedores públicos. El cabildeo de grupos como el Instituto de Finanzas Internacionales protegió con éxito a los acreedores privados incluso de iniciativas convencionales como estas, fieles a su lema: "¡dejemos que los contribuyentes paguen por nosotros!"
Además, empresas como el gigante de los recursos naturales Glencore otorgan créditos a gobiernos como el de Chad y, a su vez, extraen y exportan recursos a precios ridículamente bajos. La mayor parte de esta deuda ni siquiera se revela a la gente; debería saberse y debería anularse. Esta deuda es nada menos que un bloqueo a una transición iniciada por el pueblo.
- 05
El Norte Global le debe al Sur Global, los gobiernos y financistas enriquecidos le deben a las personas y la naturaleza empobrecidas. Los que han tomado más de lo que han dado deben a los que han dado más de lo que han tomado. ¡El pueblo empobrecido y la naturaleza son los verdaderos acreedores de los ricos que los están estafando!
- 06
El principio de la explotación de la deuda es simple: un grupo rico -un banco público, un inversor, el Banco Mundial, etcétera- ofrece un crédito a uno más pobre -un gobierno del Sur Global, por ejemplo. Este último acepta la oferta, ya que "algo de dinero es más que nada", y con el dinero, también acepta las condiciones que vienen con esta deuda. Entre estos se encuentran obviamente el pago de la deuda a tasas de interés más altas que las de los deudores del Norte Global. A menudo, son solo el comienzo de la historia, ya que los deudores se comprometen a adoptar políticas como la reducción de subsidios, salarios y protección social y el aumento de impuestos regresivos como los impuestos al consumo. Acreedores como el Banco Mundial presentan estas políticas como atractivas para los inversionistas extranjeros, lo cual es cierto, pero este atractivo equivale a daño para la gente.
En Chad, por ejemplo, el Banco Mundial ha colaborado con Exxon, Chevron y Petronas y el gobierno para la construcción de un oleoducto que conecta Malí sin salida al mar con un puerto en Camerún. El oleoducto ahora está funcionando gracias a este crédito, y la gente local no tiene nada más que una deuda más alta. Su presidente, que desde el principio fue conocido por su corrupción, y las compañías petroleras tomaron y toman todos los ingresos. En 2022, los acreedores de Chad, que han estado impulsando esta y otras actividades extractivas, se negaron a anular la deuda del gobierno. Pero devolverlo solo significa que los chadianos tienen que trabajar más con salarios bajos y que la extracción de sus recursos tiene que continuar.
En este sentido, Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso, señaló en su llamado a la anulación unida de la deuda poco antes de su asesinato en 1987 que “La deuda es una herramienta que ha permitido que el mundo rico se desarrolle, utilizando los recursos del Sur Global sin tener que pagar un precio justo”
- 07
Si es posible o no, es especulativo. El hecho es que la trampa no está hecha para que las personas y los países salgan de ahí. La deuda externa del Sur Global es una cara de la moneda, su comercio con el Norte Global es la otra cara. Hoy, el Norte Global paga mucho menos por sus importaciones del Sur Global que por los bienes y servicios del propio Norte. Por lo tanto, continúa empobreciendo al Sur.
El Banco Mundial y los bancos de desarrollo llevan décadas prometiendo que su deuda permitirá que los países más pobres se enriquezcan -en sus términos-, en particular impulsando el comercio del Sur con el Norte. Pero mientras los gobiernos, las empresas y las personas más ricos no paguen mucho más por lo que toman de los más pobres, su deuda seguirá siendo una trampa. Permite una mayor extracción, y no un cambio de poder.
- 08
Todo acreedor puede anular la deuda o parte de la deuda que tiene mediante un contrato simple. Un ejemplo es el Acuerdo sobre la Deuda Externa Alemana de 1953, por el cual varios gobiernos acreedores anularon una parte importante de la deuda alemana: es un papel firmado que nombra al acreedor, al deudor y la deuda que se anula. De la misma manera se puede anular la deuda de personas físicas y jurídicas. Incluso si los detalles cambian según la legislación nacional o la práctica internacional de los gobiernos, los aspectos básicos son los mismos. Entonces, lo que está en juego es si un acreedor quiere anular, y no si puede.
- 09
El concepto puro de 'alivio de la deuda' o 'condonación de la deuda' suena mucho como si estuviera en el mundo rico para mostrar bondad y ayudar a los países pobres, pobres en problemas de deuda. Sin embargo, en términos de reflexionar sobre la historia del desequilibrio de poder y la explotación entre el Norte y el Sur, no es una cuestión de caridad. Pero es una cuestión de justicia. De hecho, el concepto del Norte Global caritativo perpetúa una vez más las estructuras de poder disfuncionales y borra la autonomía y la fuerza del Sur. El Sur se representa en una posición victimizada de un receptor de caridad impotente, mientras que toda esta descripción de la "realidad" está pintada en colores de negación y locura cuando se observa el contexto histórico.
Porque la verdadera deuda es la deuda climática y (neo)colonial que los gobiernos y las empresas más ricas tienen con el Sur Global. Inversamente, la deuda financiera de la que hablamos la tiene el Sur Global con los gobiernos y las empresas más ricas. Solo pueden comenzar a enfrentar su propia deuda climática y neocolonial después de una tabula rasa, una anulación, de la deuda financiera que tienen. El peligro del alivio, que es una anulación parcial, es también que puede justificar y perpetuar la parte no anulada de la deuda y por ende también el poder que los grandes acreedores de hoy tienen sobre sus deudores. Esto evita un cambio de poder real.
- 10
Un canje de deuda es un intercambio de deuda del Sur Global contra un compromiso de conservar la tierra, los océanos para proteger la biodiversidad o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A menudo, son las grandes ONG, como The Nature Conservancy y WWF, las que aportan el dinero y presionan por los contratos de intercambio. Estos contratos en su mayoría se mantienen en secreto e incluso si afectan a los que viven en la región que se va a "proteger", no permiten ninguna participación. Una vez que se firman, los gobiernos del Sur Global obtienen un alivio de parte de su deuda externa y tienen que gastar el dinero liberado de acuerdo con su promesa.
Algunas ONGs han estado promoviendo canjes de deuda por naturaleza/clima desde la década de 1980. Nunca han intentado cambiar el juego sino satisfacer la conciencia culpable de los ecologistas ricos, sus propios bolsillos y tener voz en el gobierno de la "hermosa naturaleza del Sur Global". Los canjes de deuda no solo confirman la legitimidad de la deuda del Sur Global, que en verdad es ilegítima, sino que sus términos también los dictan las ONGs, los inversionistas, el FMI/Banco Mundial y los gobiernos ricos y, por lo tanto, son verdaderamente antidemocráticos. Pedimos una anulación de la deuda que permita una transición democrática dirigida por el pueblo y rechace cualquier arreglo que tome las decisiones en nombre del pueblo.
- 11
La anulación de la deuda afecta principalmente a quienes son acreedores de esa deuda en el Norte, es decir, los bancos, los inversionistas (tienen alrededor de dos tercios) y los gobiernos (tienen alrededor de un tercio). Perderían una parte de su propiedad y su sustento no estaría en peligro (contrariamente a la situación actual, que ya perjudica el sustento de millones de personas). La gente del Norte que no tiene deudas, y esta es la mayoría, no sentiría nada. El escenario difiere un poco para los países que tienen fondos de pensiones grandes y basados en inversiones, como EE. UU., Noruega y Australia: algunos de estos fondos de pensiones tienen deuda del Sur Global y, por lo tanto, sus pensionistas presentes y futuros están preocupados por la anulación de la deuda. En ese caso, los gobiernos del Norte Global pueden tomar medidas adicionales que protejan a las personas más pobres de este efecto.
Algunos podrían argumentar que la anulación de la deuda a gran escala afecta el dinamismo económico general del Norte, pero esta opinión se basa en la suposición errónea de que el crédito impulsa la economía y no el trabajo y el clima.
- 12
Muchos gobiernos del Norte Global están muy endeudados. Por ejemplo, la relación entre la deuda y el PIB del gobierno de EE. UU. es de alrededor del 128 % y, por lo tanto, más alta que en la mayor parte del Sur Global. Pero los gobiernos del Norte Global ya tienen suficiente para permitir una transición justa. Pueden seguir pidiendo dinero prestado a bajo costo. En su caso, la transición es una cuestión de sus prioridades y no de su poder para hacerlo.
Por otro lado, muchos países del Sur Global no tienen suficiente para una transición justa y no pueden seguir endeudándose a bajo costo. La transición es fundamentalmente una cuestión de su poder para hacerlo, además de ser también una de sus prioridades, por supuesto. Es por eso que la anulación de la deuda tiene sentido aquí, social y ecológicamente.
Muchos todavía tienen en mente la crisis de la deuda griega, y Grecia cuenta como un país del Norte Global. Pero, por supuesto, Deuda x Clima se habría movilizado para la anulación de la deuda griega, si es tuviéramos en ese momento; ¡y todavía nos movilizaríamos si la anulación de la deuda griega permitiera una transición liderada por la gente!
- 13
Porque los acreedores más ricos -el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los bancos de desarrollo, los bancos comerciales y los mega-inversionistas- hacen todo lo posible para que sus deudores paguen. Saben que hay billones en juego, y no los abandonarán a la ligera, incluso si sus deudores se encuentran en medio de la urgencia climática y social. Los últimos años han demostrado que una solicitud amable de un deudor no cambia nada: solo una movilización masiva global que una a los grupos laborales, sociales y ambientales hará que se produzca una anulación generalizada de la deuda. La deuda no es un problema de un solo país, grupo o individuo, la deuda es generalmente una forma en que los ricos toman el trabajo y los recursos de las personas más pobres. La respuesta unida del pueblo movilizado a nivel global tiene que estar a la altura del desafío de la crisis climática y ecológica y la necesidad de anular la deuda del Sur Global!