Únete al “Territorio Decolonial”: un centro cultural para la justicia económica y climática en FfD4
- Antoine Kopij
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun

Con motivo de la 4.ª conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4, por sus siglas en inglés) en Sevilla, Deuda por el Clima organizará un espacio paralelo muy necesario: el Territorio Decolonial. Este espacio cultural es más que un evento paralelo: es un punto de encuentro para quienes luchan por desmantelar los sistemas coloniales y capitalistas, y construir alternativas justas y basadas en el poder popular.
30 de junio – 3 de julio
Sevilla, España
Tramallol. Pasaje Mallol, 22
Por qué organizamos este espacio
El proceso oficial de FfD4 ha estado plagado de hipocresía, y ha sido impulsado por los mismos poderes que se lucran con la deuda del Sur Global mientras evitan sus responsabilidades en materia de deuda y clima. Por eso, creamos un espacio alternativo basado en la solidaridad, resistencia y estrategia.
El “Territorio Decolonial”:
Centrará nuestras luchas por la justicia climática, económica, social y ecológica.
Amplificará las demandas de anulación incondicional de la deuda y financiación climática basada en subvenciones.
Debatirá alternativas lideradas por el Sur Global.
Conectará campañas que se preparan para la COP30, el Jubileo 2025 y más allá.
Creará un espacio creativo para fomentar y producir estrategias, narrativas y colaboración.
¿Qué habrá en este Espacio Cultural?
Reuniremos voces radicales, movimientos de base, artistas y aliadxs internacionales para construir poder a través de problemáticas y fronteras. Estas incluyen:
Arte y Resistencia Visual (27-29 de junio).
Prepararemos pancartas, materiales visuales y mensajes para las acciones de FfD4 y los días de protesta globales. Abierto a todxs: ¡vengan a ser creativxs!
Panel: Canjes de Deuda y Auditorías de Deuda (por confirmar, 30 de junio - 3 de julio, 19:00 h).
Analizaremos el peligroso auge de los llamados "canjes de deuda" y por qué deberíamos impulsar auditorías ciudadanas de deuda, esenciales para exponer la deuda ilegítima.
Panel: Deuda, Extractivismo y la Crisis Climática (por confirmar, 30 de junio - 3 de julio, 19:00 h).
Escucharemos las voces de primera línea que conectan los puntos entre el control financiero, el despojo de recursos y la emergencia climática.
Panel: Deuda = Colonialismo (por confirmar, 30 de junio - 3 de julio, 19:00 h).
Exploraremos cómo se utiliza la deuda como una herramienta moderna de dominación colonial y cómo podemos resistirla. Estate atentx a nuestras redes sociales para estar al tanto de las novedades y del programa.
¡No necesitas una acreditación de la ONU!
Solo sonrisas, comunidad e imaginación. Crea materiales para la protesta (27-28 de junio), marcha con nosotros durante la manifestación de las OSC (29 de junio), o ven a escuchar y debatir ayudándonos a crear un ambiente disruptivo (30 de junio - 3 de julio). Desde intervenciones creativas hasta acciones contundentes en las calles, nos aseguraremos de que la voz del Sur Global y las luchas en primera línea por la justicia de la deuda no se puedan ignorar..
Sabemos que muchxs de ustedes estarán agotados por las negociaciones de la FpD4: la burocracia, la mala fe, la ardua lucha. Precisamente por eso hemos creado este espacio: para reconectar con el propósito, con cada unx de nosotrxs y con el panorama general.
Les esperamos con comida, bebidas y solidaridad. ¡Únanse!
Comments